Coordinadores: Lic. Héctor Murillo y Lic. María Angélica Familume
OBJETIVOS
- Asistir a los pacientes desde una nueva epistemología de las ciencias modernas; el modelo sistémico.
- Abordar en un principio tanto al paciente que sufre como a su familia con diferentes recursos y un equipo multi-profesionales (Psiquiatra, enfermeros, psicólogos, acompañantes terapéuticos)
- Conocer la estructura del sistema familiar y del paciente, funciones, pautas relacionales, secretos, mitos y reglas familiares.
- Entender cuáles son las principales problemáticas del paciente identificado.
- Entrenarse en técnicas y estrategias en terapia de casos graves, para una resolución exitosa de las consultas.
- Favorecer la internalización de los pacientes y evitar internaciones que en algunos casos parecen eternas y sin sentido.
Propuesta:
Uno de los principales objetivos dentro de esta área, es poder conocer e intervenir en los diferentes pactos, traiciones y en los patrones de conductas disfuncionales que hay en las familias. Lo cierto es que, a la consulta llegan familias disfuncionales,, es decir aquellos integrantes que han sido rebasados por los juegos del mal amor y se sumergen en el dolor, la rabia la angustia, etc. Involucrarse y comprometerse como terapeutas en el abordaje a la solución de problemas de estas familias, implica una aguda formación y estar dispuesto a ingresar en un entramado de emociones complejas, tratando de generar con las diferentes intervenciones cambios de segundo orden tanto en la familia, como en el paciente identificado (paciente que sufre), aportando nuevos elementos para que el individuo y la familia entiendan y vivan sus problemas de forma distinta a como lo hacían antes y ofrecer calidad de vida entre los integrantes de la familia.