Descripción
En la actualidad, el genograma se ha convertido en un recurso de gran utilidad para una serie de disciplinas que exceden el ámbito de la terapia familiar: condensa, en sólo una hoja, una rica y cuantiosa información que permite realizar hipótesis e inferencias acerca de la exploración que se realiza.Quién soy y de dónde vengo: El taller de genograma. Un viaje por las interacciones y juegos familiares, analiza y desarrolla un modelo del genograma aplicable grupalmente y proporciona las herramientas técnicas para realizar un taller que en un tiempo máximo de un año y medio, o tan solo un fin de semana, integra diversidad de edades o personas del mismo ciclo evolutivo, se desenvuelve con pocos integrantes o un grupo numeroso.
El taller explora la historia de las relaciones familiares con el objetivo de concienciar las resonancias y ecos internos de nuestros modelos relacionales, de figuras identificatorias, de patrones y mandatos, de historias que convergen y construyen una sola versión de la historia. El libro está pensado como manual que guíe y oriente al profesional. Contiene las bases teóricas del genograma en general y del taller de genograma asociadas a la Teoría General de los Sistemas, la Cibernética y también el Cognitivismo y el Constructivismo. Intenta incentivar la creatividad del terapeuta, abunda en técnicas para la intervención del coordinador y la interpretación, y cuenta con un apéndice de 84 ejercicios que constituyen el alma del taller.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.